
REGLAMENTO DE MÉXICO PARA RODAR SEGURO EN CARRETERA
1 .-CASCO 100% OBLIGATORIO. (NO HAY EXCUSAS NI PRETEXTOS)

2.-Siempre que se sale en grupo es bueno nombrar un capitán de ruta, que será el responsable de guiar al resto. Él irá adelante y decidirá el camino que tomará la caravana, la velocidad y dirá cuándo hay que parar. También se asignara a la persona que irá al final que se le conoce como barredora.

3.-Antes de empezar la ruta intenta familiarizarte con ella. De esa manera, si necesitaras abandonarla en algún momento sabrás cómo llegar de vuelta a casa. Esto también vale para el caso en el que pierdas el contacto con el grupo.

4.-Inicia la ruta con el depósito lleno de combustible. Algo tan simple como quedarte sin gasolina puede ser todo un caos considerando que vas en un grupo grande y esperar a cada uno cargando gas seria una perdida de tiempo enorme y retrasarías al contingente.

5.-El día de salida de la ruta hay que ser puntuales y lo más importante, llegar con todos los deberes y necesidades cubiertas.

6.-Asegúrate de que tu moto es capaz de asumir la ruta prevista. También es importante que tu moto esté bien puesta a punto y sea fiable. Lo de hacer reparaciones en ruta no es precisamente plato de buen gusto. revisa la presión de las ruedas antes de salir, asegúrate de que todas las luces funcionan y que no hay nada suelto que pueda caerse y golpear al que te sigue. cualquier falla durante el trayecto será responsabilidad del piloto al igual que solucionarla.

7.-No intentes demostrar nada a nadie, si sales para demostrar a tus amigos que eres el más rápido la cosa también acabará mal. No intentes rodar por encima de tus habilidades porque puede ser muy peligroso para ti y para los demás , sigue las indicaciones que se den y no rebases a tu capitán de ruta.

8.-Si observamos que nuestro ritmo es más lento que la moto que rueda detrás, facilitaremos el adelantamiento. Es un problema menos para nosotros y para el que nos sigue y además podremos aprender de él. Eso sí, nunca por encima de nuestras posibilidades ya que es muy peligroso y uno de los motivos por los que más caídas se producen. Rodar muy deprisa, demasiado lento o de manera temeraria, es la mejor manera para tener un accidente. Se supone que salimos a rodar en grupo para compartir experiencias, conocer nuevos amigos y no para pasarlo mal.

9.-Se deberá guardar una distancia prudente con el compañero de adelante ya que en una frenada de emergencia puedes causar un choque masivo e inclusive una desgracia. Por tu seguridad y la de los demás guarda una distancia prudente de frenado.

10.-Todo el contingente deberá imitar las señales que indique el capitán de ruta durante la rodada, esto para evitar que alguien caiga en un bache o pase un tope a una velocidad inadecuada. SERÁ OBLIGATORIO PARA TODOS ESTUDIAR Y APRENDER ESTAS SEÑALES BÁSICAS QUE UTILIZAREMOS A LO LARGO DE LA RODADA.

RECOMENDACIONES
-
Debido a la temporada de lluvias es recomendable llevar equipo adecuado para lluvia o al menos un impermeable.
-
El ambiente que manejamos en todas nuestras rodadas es 100% familiar así que se les invita a siempre mantener el orden y fomentar el respeto entre todos los bikers.
-
Si eres de los que disfruta de una buena cerveza no olvides que el camino de vuelta es largo y hay alta probabilidad de lluvia así que trata de no exceder tu consumo de bebidas alcohólicas para así evitar que tus reflejos disminuyan.
-
Respeta en todo momento a los oficiales de transito o Federales que encuentres a lo largo del trayecto, ellos están para cuidar nuestro camino así que no te envalentones por venir en un gran grupo y recuerda que el respeto es la paz.
-
Te sugerimos llevar casco cerrado previniéndote así de una tormenta en carretera.
-
Es una rodada medio larga así que procura traer todo tu equipo de protección. Jamás olvides que es mejor llevarlo y no ocuparlo que ocuparlo y no llevarlo.
-
CADA CONDUCTOR ES RESPONSABLE DEL MANEJO DE SU MOTOCICLETA, ASI COMO LOS RIESGOS QUE DECIDA TOMAR POR NO SEGUIR LAS INDICACIONES. 1200SC SE DESLINDA DE RESPONSABILIDAD SOBRE LAS DESICIONES QUE TOMA CADA MOTOCICLISTA.

Todas estas medidas de seguridad son diseñadas para tu seguridad y confort a la hora de rodar así que tus amigos de 1200 Sentimientos Cúbicos México te invitan a seguir al pie de la letra este breve reglamento que hará mas segura tu diversión.
